Construir un bancal elevado es un proyecto gratificante que se puede realizar fácilmente con un poco de planificación y los materiales adecuados. Primero, debes elegir la ubicación para tu bancal elevado. Asegúrate de que reciba suficiente luz solar y sea de fácil acceso. Un suelo nivelado es ideal para garantizar la estabilidad.
Comienza cortando los materiales. Si usas madera, corta las tablas a la longitud deseada. Para un bancal elevado estándar, se recomiendan dimensiones de aproximadamente 1,20 m de ancho y 2,40 m de largo, ya que te permitirá trabajar cómodamente desde todos los lados. La altura debe estar entre 60 y 80 cm para asegurar una altura de trabajo que no dañe la espalda.
A continuación, monta los laterales. Usa tornillos o clavos para unir las tablas. Asegúrate de que la construcción sea estable y no tenga huecos por donde pueda salir la tierra. En el caso de bancales elevados de metal o plástico, sigue las instrucciones del fabricante para el montaje.
Una vez que la estructura básica esté lista, cubre el fondo del bancal elevado con una malla de alambre de malla fina para mantener alejados a los topillos y otras plagas. Encima, coloca una capa de material grueso como ramas o ramitas, que asegure un buen drenaje. Luego, llena el bancal elevado con una mezcla de compost, tierra de jardín y arena para crear una base rica en nutrientes para tus plantas.
Por último, puedes diseñar el bancal elevado a tu gusto. Un borde de piedras o ladrillos le dará un aspecto atractivo. También puede ser útil instalar un sistema de riego para facilitar el cuidado. Con estos pasos, tendrás un bancal elevado funcional y atractivo que le dará un encanto especial a tu jardín.