Nuestras Cookies para su hogar.

Este portal utiliza tecnologías de seguimiento de terceros para ofrecer sus servicios, mejorarlos de forma continua y mostrar publicidad de acuerdo con los intereses de los usuarios.

Doy mi consentimiento y puedo revocar o modificar mi consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro.

mobi24.es - ¡amuebla al mejor precio!
mobi24.es
Volver a la categoría
Ha ocurrido un error y no se puede mostrar el producto que buscas. Haz clic en la parte superior izquierda para volver a la categoría.

Vaya.

Ha ocurrido un error y no se puede mostrar el producto que buscas. Haz clic en la parte superior izquierda para volver a la categoría.

Sala de estar con estilo Urban Jungle: Naturaleza pura en tu propio hogar

Sala de estar con estilo Urban Jungle: Naturaleza pura en tu propio hogar

El estilo Urban Jungle es una tendencia que lleva la naturaleza directamente a tu sala de estar. Con una variedad de plantas, materiales naturales y colores terrosos, puedes crear un oasis de calma y relajación. Este estilo no solo es estéticamente atractivo, sino que también es bueno para el clima interior y tu bienestar. En este artículo, descubrirás cómo transformar tu sala de estar en un Urban Jungle, qué plantas son especialmente adecuadas y qué muebles y decoraciones completan perfectamente el look.

La elección correcta de plantas para el estilo Urban Jungle

La elección correcta de plantas para el estilo Urban Jungle

Las plantas son el corazón del estilo Urban Jungle. No solo aportan color y vida a tu sala de estar, sino que también mejoran la calidad del aire. Al elegir las plantas, debes prestar atención a la diversidad. Diferentes estructuras y colores de hojas crean una imagen viva y variada. Clásicos como la Monstera, también conocida como Costilla de Adán, son especialmente populares por sus grandes y decorativas hojas. Son fáciles de cuidar y prosperan incluso en rincones menos iluminados.

Especies de helechos como el helecho espada o el helecho culantrillo también son excelentes opciones. Necesitan un poco más de humedad, lo que los hace ideales para baños o cocinas, pero también pueden prosperar en la sala de estar con una pulverización regular. Las suculentas y los cactus son alternativas fáciles de cuidar que requieren poca agua y se adaptan bien en áreas soleadas.

Las plantas colgantes como el potos o el filodendro son perfectas para crear acentos verticales. Se pueden colocar en macetas colgantes o en estantes para dar altura al espacio. También las hierbas como la albahaca o la menta se pueden colocar en pequeñas macetas en el alféizar de la ventana y ofrecen, además de su valor decorativo, un uso práctico.

Asegúrate de regar las plantas regularmente y de eliminar las hojas muertas para fomentar un crecimiento saludable. El cuidado adecuado es crucial para mantener el estilo Urban Jungle vivo y fresco. Experimenta con diferentes tipos y tamaños de plantas para crear una atmósfera armoniosa y natural.

Muebles y materiales para un ambiente natural

Muebles y materiales para un ambiente natural

Elegir los muebles y materiales adecuados es crucial para completar el look Urban Jungle en tu sala de estar. Los materiales naturales como la madera, el ratán y el yute son ideales para crear un ambiente cálido y acogedor. Los muebles de madera, ya sea en forma de mesas, sillas o estanterías, aportan un toque rústico al espacio y armonizan perfectamente con la exuberancia de las plantas verdes.

Los muebles de ratán, como sillones o mesas auxiliares, son ligeros y flexibles y le dan al espacio una ligereza aireada. Además, son muy duraderos y se adaptan bien a diferentes estilos de decoración. Las alfombras de yute o las fundas de cojines de lino complementan el look natural y aportan un extra de comodidad.

A la hora de elegir los colores, deberías optar por tonos terrosos. Colores como el verde oliva, arena o terracota armonizan bien con el verde de las plantas y crean una atmósfera relajante. También los accesorios como jarrones de cerámica o cestas hechas a mano de fibras naturales pueden completar el look.

Otro elemento importante son las fuentes de luz. Opta por una luz cálida e indirecta para crear un ambiente acogedor. Las lámparas con elementos de madera o bambú encajan perfectamente con el estilo Urban Jungle. También las velas o las guirnaldas de luces pueden proporcionar una iluminación ambiental.

Asegúrate de que los muebles no parezcan demasiado masivos para no sobrecargar el espacio. El look Urban Jungle vive de una cierta ligereza y naturalidad. Combina diferentes materiales y texturas para crear una imagen armoniosa que invite a quedarse.

Consejos de decoración para el estilo Urban Jungle

Consejos de decoración para el estilo Urban Jungle

La decoración juega un papel esencial para completar el estilo Urban Jungle en tu sala de estar. Comienza con el diseño de las paredes: los temas de plantas son especialmente populares aquí. Puedes, por ejemplo, usar impresiones botánicas o adhesivos de pared con motivos de plantas para traer la naturaleza al espacio. También una pared verde, donde se fijan plantas reales a la pared, puede ser un punto focal impresionante.

Cojines y mantas en tonos terrosos o con patrones de plantas son una manera sencilla de resaltar el estilo. Aportan comodidad y se pueden cambiar fácilmente según la temporada o el estado de ánimo. Las cestas de fibras naturales son ideales para el almacenamiento y como elementos decorativos. Pueden usarse como maceteros para plantas más grandes o para guardar mantas y revistas.

Los espejos son otro elemento decorativo que hace que el espacio parezca más grande y luminoso. Un gran espejo con un marco de madera o ratán encaja perfectamente con el estilo Urban Jungle. También pequeños accesorios como candelabros de materiales naturales o figuras de cerámica hechas a mano pueden completar el look.

Asegúrate de que la decoración no parezca demasiado recargada. El estilo Urban Jungle vive de una cierta ligereza y naturalidad. Menos es a menudo más, y las plantas deben estar en el centro de atención. Experimenta con diferentes elementos decorativos y descubre qué se adapta mejor a tu estilo personal. Así crearás una atmósfera armoniosa y acogedora que invita a relajarse y sentirse bien.

Preguntas frecuentes sobre el estilo Urban Jungle

Para el estilo Urban Jungle, son adecuadas una variedad de plantas que ofrecen diferentes texturas y colores. Opciones populares son la Monstera, también conocida como ventana, debido a sus grandes hojas decorativas. Es fácil de cuidar y prospera incluso en rincones menos iluminados. Tipos de helechos como el helecho espada o el helecho culantrillo también son excelentes opciones, aunque requieren un poco más de humedad. Las suculentas y los cactus son alternativas fáciles de cuidar que necesitan poca agua y se adaptan bien en áreas soleadas. Las plantas colgantes como el potus o el filodendro son ideales para crear acentos verticales. Hierbas como la albahaca o la menta se pueden colocar en pequeñas macetas en el alféizar de la ventana y ofrecen, además de su valor decorativo, un uso práctico. Es importante regar las plantas regularmente y eliminar las hojas muertas para fomentar un crecimiento saludable.

El cuidado de las plantas en la sala de estar del Urban Jungle es crucial para mantener el aspecto vivo y fresco. Primero, es importante conocer las necesidades de cada planta, ya que tienen diferentes requerimientos de luz y agua. La mayoría de las plantas de interior prefieren luz indirecta, por lo que no deben estar directamente al sol. Asegúrate de regar las plantas regularmente, pero evita el encharcamiento, ya que esto puede causar pudrición de raíces. Por lo tanto, un buen drenaje en la maceta es importante. Algunas plantas, como los helechos, necesitan una mayor humedad, que se puede lograr rociándolas regularmente. Abonar también es importante para fomentar el crecimiento. Usa un fertilizante adecuado para plantas de interior y sigue las instrucciones del envase. Retira regularmente las hojas muertas y revisa las plantas en busca de plagas. Con el cuidado adecuado, tus plantas prosperarán y tu sala de estar del Urban Jungle brillará en todo su esplendor.

Para el estilo Urban Jungle, los muebles de materiales naturales como la madera, el ratán y el yute son ideales. Los muebles de madera, ya sea en forma de mesas, sillas o estanterías, aportan un toque rústico a la habitación y armonizan perfectamente con la exuberancia de las plantas verdes. Los muebles de ratán, como sillones o mesas auxiliares, son ligeros y flexibles y le dan al espacio una ligereza aireada. Las alfombras de yute o las fundas de cojines de lino complementan el aspecto natural y aportan comodidad adicional. Al elegir los colores, deberías optar por tonos terrosos. Colores como el verde oliva, arena o terracota armonizan bien con el verde de las plantas y crean una atmósfera relajante. Asegúrate de que los muebles no parezcan demasiado masivos para no sobrecargar el espacio. El estilo Urban Jungle se caracteriza por una cierta ligereza y naturalidad. Combina diferentes materiales y texturas para crear una imagen general armoniosa que invite a quedarse.

La decoración juega un papel esencial para completar el estilo Urban Jungle en tu sala de estar. Comienza con el diseño de las paredes: los temas de plantas son especialmente populares aquí. Puedes, por ejemplo, usar impresiones botánicas o adhesivos de pared con motivos de plantas para traer la naturaleza al espacio. También una pared verde, donde se fijan plantas reales a la pared, puede ser un punto focal impresionante. Cojines y mantas en tonos terrosos o con patrones de plantas son una manera sencilla de resaltar el estilo. Aportan comodidad y se pueden cambiar fácilmente según la temporada o el estado de ánimo. Las cestas de fibras naturales son ideales para el almacenamiento y como elementos decorativos. Pueden usarse como maceteros para plantas más grandes o para guardar mantas y revistas. Los espejos son otro elemento decorativo que hace que el espacio parezca más grande y luminoso. Un gran espejo con un marco de madera o ratán encaja perfectamente con el estilo Urban Jungle. Asegúrate de que la decoración no se vea demasiado recargada. El estilo Urban Jungle vive de una cierta ligereza y naturalidad.

Para el estilo Urban Jungle, los tonos terrosos son especialmente adecuados, ya que crean una atmósfera relajante y natural. Colores como el verde oliva, arena, terracota y varios tonos de marrón armonizan bien con el verde de las plantas y refuerzan el carácter natural del estilo. Estos colores pueden usarse tanto en las paredes como en la elección de muebles y decoraciones. También el blanco y el crema son buenas adiciones, ya que iluminan el espacio y permiten que las plantas sean el centro de atención. Colores de acento como un azul profundo o un amarillo cálido pueden usarse en pequeñas dosis para crear contrastes interesantes. Es importante que los colores estén armoniosamente coordinados y formen una imagen coherente. Así se crea un ambiente acogedor y relajante que resalta perfectamente el estilo Urban Jungle.

La luz juega un papel decisivo en la sala de estar Urban Jungle para crear un ambiente acogedor e invitante. Opta por una luz cálida e indirecta para sumergir la habitación en una luz suave. Las lámparas con elementos de madera o bambú combinan perfectamente con el estilo Urban Jungle y refuerzan el carácter natural de la habitación. También las velas o las guirnaldas de luces pueden proporcionar una iluminación ambiental. Asegúrate de que las fuentes de luz estén bien distribuidas para iluminar uniformemente la habitación. Las plantas se benefician de la luz natural, por lo que es ideal colocarlas cerca de las ventanas. Si la luz natural no es suficiente, las lámparas para plantas pueden ser una buena adición para apoyar el crecimiento de las plantas. Con la iluminación adecuada, tu sala de estar Urban Jungle se convertirá en un oasis de relajación.

Incluso en espacios pequeños, se puede implementar maravillosamente el estilo Urban Jungle. La clave está en la correcta selección y disposición de las plantas y los muebles. Apuesta por acentos verticales utilizando plantas colgantes o estantes para elevar las plantas. Así aprovechas al máximo el espacio sin sobrecargarlo. Elige plantas más pequeñas o aquellas que crecen hacia arriba para ahorrar espacio. Los muebles deben ser ligeros y flexibles, como los de ratán o madera, que no agobien el espacio. Usa espejos para ampliar visualmente el espacio y reflejar más luz. La elección de colores también juega un papel importante: tonos claros y terrosos hacen que el espacio parezca más grande y crean una atmósfera armoniosa. Con estos consejos, puedes crear un impresionante estilo Urban Jungle incluso en espacios pequeños.

El estilo Urban Jungle ofrece numerosas ventajas que van más allá de su atractivo estético. Una de las mayores ventajas es la mejora de la calidad del aire. Las plantas filtran contaminantes del aire y aumentan la humedad, lo que conduce a un ambiente más saludable. Esto puede tener un efecto positivo en las vías respiratorias y el bienestar general. Además, estudios han demostrado que la presencia de plantas puede reducir el estrés y fomentar la concentración. El estilo Urban Jungle crea un entorno calmante y relajante, ideal para descansar y desconectar. Además, este estilo ofrece la posibilidad de traer la naturaleza al hogar, lo cual es especialmente beneficioso en entornos urbanos. El cuidado de las plantas también puede ser una actividad gratificante y relajante que aporta alegría y satisfacción. En general, el estilo Urban Jungle ofrece una conexión armoniosa entre estética y funcionalidad, transformando el hogar en un oasis verde.

Diego Navarro

de Diego Navarro

Diego es un auténtico todoterreno creativo: artista de alma libre, apasionado de lo vintage y bloguero especializado en interiores con alma. Su piso en el corazón de Barcelona no es solo un hogar, sino una experiencia sensorial: una explosión de colores, texturas y piezas únicas rescatadas en mercadillos y viajes.

Durante años se movió entre pasarelas y redacciones como periodista de moda, hasta que decidió volcar toda su energía en el universo del interiorismo. Hoy se dedica a crear espacios con carácter, donde cada objeto tiene una historia que contar. Para Diego, decorar no es llenar, sino narrar: contar quién eres a través de lo que te rodea.

Su enfoque es profundamente personal, emocional y siempre con un toque de nostalgia cuidadosamente orquestada.